- ALTA: 15.9 millones de pasajeros transportaron las aerolíneas de América Latina y el Caribe en noviembre de 2020, un 54.8% menos que el año 2019
- ATP busca impulsar el turismo con apoyo al sector, capacitación y estimulación de la demanda
- IATA: "Se necesita un enfoque de política pública más equilibrado, que se base en las pruebas para reemplazar las cuarentenas
- Se requerirá prueba negativa de Covid-19 para viajar a Estados Unidos
- Aeropuerto Internacional de Tocumen movilizó más de 4.5 millones de pasajeros en 2020
Perú permitirá los vuelos desde Europa, a partir del 15 de diciembre

Perú autorizará los vuelos internacionales desde y hacia varios países de Europa, a partir del 15 de diciembre, como medida para la reapertura del turismo tras varios meses suspendidos por la pandemia de covid-19, anunció, el viernes, el gobierno.
Perú autorizará los vuelos internacionales desde y hacia varios países de Europa, a partir del 15 de diciembre, como medida para la reapertura del turismo tras varios meses suspendidos por la pandemia de covid-19, anunció, el viernes, el gobierno.
«Son vuelos de más de ocho horas los que van a reanudarse a partir del 15 de diciembre, que son vuelos básicamente a Europa», declaró el ministro de Transportes, Eduardo González, al canal público TV Perú.
«Van a venir vuelos de Madrid, de Barcelona, de París, de Ámsterdam y de diferentes países de Europa«, añadió González. También están autorizados los procedentes de Alemania.
El ministro tuiteó poco después que «se reanudarán los vuelos a Ámsterdam, Madrid, Barcelona, París y Londres, respetando el cumplimiento de los protocolos sanitarios«.
Perú reanudó los vuelos internacionales el 5 de octubre desde algunos países latinoamericanos y, a partir del 1 de noviembre, autorizó 24 rutas en el continente, incluidas las de Estados Unidos y México.
Entre los países autorizados figuran también Cuba, Jamaica, República Dominicana, Costa Rica, El Salvador, Brasil, Argentina, Ecuador, Bolivia, Colombia, Panamá, Paraguay, Uruguay y Chile.
Para ingresar a Perú, los pasajeros provenientes de estos países deben presentar una prueba molecular negativa de covid-19.
El gobierno peruano cerró las fronteras el 16 de marzo, lo que supuso un duro golpe para el turismo, uno de los motores de su economía. Durante siete meses solo permitió vuelos de repatriación de ciudadanos extranjeros varados por la pandemia.
Desde el inicio de la pandemia, Perú ha registrado 36.000 muertos por el nuevo coronavirus y 968.000 casos confirmados.
Fuente: AFP / Imagen destacada de Ty Yang en Pixabay