Centroamérica, una de las regiones con mayor potencial para la aviación

por Lenny Durán Medina
0 comentario

Panamá y Costa Rica son los países que registran mayor crecimiento, mientras Guatemala y El Salvador trabajan para impulsar el turismo. El hub de las Américas se está convirtiendo en un destino a través del programa Stopover.

Centroamérica se perfila como una de las regiones con mayor potencial para el transporte aéreo de la región. Peter Cerdá, vicepresidente regional para las Américas de IATA, lo atribuye al compromiso de los países que la conforman de mantenerse competitivos, con impuestos bajos para el sector e incentivos para estimular el turismo.

Panamá y Costa Rica se mantienen en la punta. Cerdá destacó que Panamá, reconocido como hub aéreo, se está convirtiendo en un destino, gracias al programa Stopover. “Ya la gente no solo va a Panamá para conectar con Copa e ir a distintos destinos de la región. Ahora hay incentivos. Es un ejemplo de la cooperación Gobierno-Línea Aérea-Turismo, que trabajan para incentivar al pasajero. Si va de Miami a Buenos Aires le ofrecen una semana, sin costo adicional, para visitar Panamá”. 

Costa Rica continúa siendo uno de los países líderes en turismo y añadiendo destinos internacionales, como la ruta San José-Liberia; mientras que El Salvador se está convirtiendo en destinos de gran interés, al igual que Guatemala, cuyo presidente ha implementado reformas que favorecen al sector.  “Nosotros nos hemos reunido con él en tres ocasiones, dos veces este año y vemos la progresión que están haciendo, la inversión”, indicó Cerdá.

La IATA considera que a la región no le falta conectividad, pero su mayor reto es lograr mayores inversiones para mejorar el ecosistema turístico. 

Artículos relacionados