El comercio mundial sigue en crecimiento a pesar de incertidumbres geopolíticas

por informeaereo
0 comentario

El DHL Trade Atlas 2025 revela que el comercio mundial sigue creciendo pese a incertidumbres geopolíticas. Aunque EE. UU. imponga aranceles, el comercio se mantendrá. Además, la globalización persiste, con un récord en el comercio a larga distancia.

El DHL Trade Atlas 2025, publicado por DHL y la Stern School of Business de la Universidad de Nueva York, revela que el comercio mundial se mantiene resiliente a pesar de los cambios en la política comercial de Estados Unidos. De acuerdo con el informe, el comercio global creció en 2024 y se espera que continúe en ascenso durante los próximos cinco años, superando el ritmo de la década anterior.

Uno de los aspectos más destacados es que, incluso si se aplicaran todos los aranceles propuestos por la administración del presidente Donald Trump y otros países respondieran con medidas similares, el comercio seguiría expandiéndose, aunque a un ritmo más lento. Además, el informe señala que la disminución del comercio entre bloques geopolíticos observada en 2022 y 2023 no continuó en 2024, lo que indica una estabilidad mayor a la esperada.

El informe también desmitifica la idea de una reducción significativa en la dependencia de Estados Unidos respecto a los productos chinos. A pesar de las tensiones comerciales entre ambas naciones, la proporción de productos fabricados en China que llegan al mercado estadounidense sigue siendo considerable, incluso cuando se incluyen las importaciones indirectas a través de terceros países.

En cuanto a la regionalización del comercio, el DHL Trade Atlas 2025 señala que, a pesar de la tendencia hacia el “nearshoring”, la distancia media de los bienes comercializados alcanzó un récord de 5,000 kilómetros en los primeros nueve meses de 2024. Esto sugiere que el comercio global sigue expandiéndose a nivel internacional en lugar de concentrarse en regiones específicas.

“El comercio internacional ha demostrado una resistencia impresionante frente a crisis financieras, pandemias, aranceles y conflictos geopolíticos”, afirmó John Pearson, CEO de DHL Express. “En este entorno, es crucial que las empresas optimicen sus cadenas de suministro para equilibrar costos y riesgos sin comprometer la eficiencia.”

Artículos relacionados