IATA: La demanda de pasajeros se acelera y supera expectativas en enero

por informeaereo
0 comentario

En enero de 2025, la demanda aérea mundial creció un 10% interanual, con máximos históricos en ocupación de vuelos. La demanda internacional subió un 12,4% y la doméstica un 6,1%. IATA destaca la fuerte recuperación impulsada por aerolíneas de Asia-Pacífico.

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha publicado los resultados del transporte aéreo mundial de pasajeros correspondientes a enero de 2025, reflejando un crecimiento significativo en la demanda.

Según el informe, la demanda global, medida en pasajeros-kilómetro transportados (RPK), creció un 10,0% interanual. En paralelo, la capacidad global, medida en asientos-kilómetro ofertados (ASK), aumentó un 7,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esto situó el factor de ocupación en un 82,1%, un incremento de 2,2 puntos porcentuales interanual, alcanzando un máximo histórico para un mes de enero.

En el mercado internacional, la demanda experimentó un crecimiento aún mayor, con un incremento del 12,4% interanual. La capacidad aumentó un 8,7%, mientras que el factor de ocupación alcanzó el 82,6%, 2,7 puntos porcentuales por encima del registrado en enero de 2024, marcando también un récord histórico para este mes.

Por su parte, la demanda en vuelos domésticos creció un 6,1% interanual en enero de 2025, con un aumento de la capacidad del 4,5%. El factor de ocupación se situó en el 81,2%, un incremento de 1,2 puntos porcentuales interanual, alcanzando otro máximo histórico.

Willie Walsh, CEO y presidente de la IATA

Willie Walsh, director general de IATA, destacó la fuerte aceleración de la demanda en enero, impulsada especialmente por aerolíneas de la región de Asia-Pacífico. “Los máximos históricos en los factores de ocupación reflejan la persistencia de problemas en las cadenas de suministro del sector aeroespacial”, señaló Walsh.

El crecimiento del tráfico aéreo está alineado con los resultados de la última encuesta de pasajeros realizada por IATA en noviembre de 2024.

En esta, el 94% de los viajeros manifestó su intención de viajar más en los próximos 12 meses en comparación con años anteriores. A pesar de las limitaciones de flotas e infraestructura, las aerolíneas han respondido eficazmente a la creciente demanda. La encuesta reveló que más del 95% de los pasajeros mostraron un alto nivel de satisfacción con el servicio, mientras que cerca del 80% consideró que viajar en avión ofrece una buena relación calidad-precio.

Además, el informe destacó que la mayoría de los pasajeros prefieren contar con la opción de pagar por los servicios adicionales que necesiten en lugar de verse obligados a incluirlos en la tarifa base. “Es importante que los reguladores comprendan que la mayoría de los viajeros no quieren verse obligados a pagar por servicios que no necesitan”, enfatizó Walsh.

Artículos relacionados