La aerolínea ofrece cuatro vuelos a la semana entre Bogotá y Caracas y tres entre Medellín y la capital venezolana. La suspensión inicia desde este 19 de mayo, a partir de las 18:00 hasta el lunes 26 de mayo a las 18:00.
La suspensión de los vuelos entre Venezuela y Colombia deja a un gran número de pasajeros con menos opciones de viaje. Con esta decisión, tomada por el gobierno venezolano, Wingo, el mayor operador colombiano que conecta ambos países, se ve obligado a suspender cuatro vuelos a la semana en la ruta Bogotá-Caracas y otros tres semanales entre Medellín-Caracas. Esto representa alrededor de 10.500 asientos al mes.
Los vuelos a Colombia son la opción más viable para muchos venezolanos que necesitan desplazarse a otros países de América Latina, el Caribe y Norteamérica. Wingo informó, a través de un comunicado, que la medida tendrá una duración de una semana y anunció que estará contactando a sus pasajeros para ofrecerles opciones.
Otras aerolíneas afectadas
La suspensión afecta también a otras aerolíneas como Latam Airlines Colombia y las venezolanas Avior, Turpial y Laser. Latam ofrece a sus pasajeros varias opciones como cambiar la fecha de viaje o solicitar un reembolso del tiquete.
Los pasajeros afectados podrán consultar y gestionar sus flexibilidades en https://t.co/zyraU0adGU [2/2]
— LATAM Colombia (@LATAM_CO) May 19, 2025
Continúan las operaciones de aerolíneas de carga
La Cancillería de Colombia emitió un comunicado de prensa en el que señala que recibió información por parte del Gobierno de Venezuela sobre la suspensión de los vuelos de aviación general y comercial. No obstante, indicó que la operación de carga continuará con normalidad.
Comunicado de prensa 👇 pic.twitter.com/UwMcT7hEAw
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) May 19, 2025