Nuevos líderes en crecimiento comercial: Asia y el sudeste asiático con protagonismo

por informeaereo
0 comentario

India se ubica como la tercera economía con mayor crecimiento comercial proyectado, aportando un 6% adicional al comercio global, solo por detrás de China (12%) y Estados Unidos (10%). 

El informe DHL Trade Atlas 2025 destaca que el crecimiento del comercio global estará liderado por economías emergentes en Asia y el sudeste asiático. India, Vietnam, Indonesia y Filipinas se perfilan como los países con el mayor crecimiento tanto en tasa de expansión como en volumen absoluto, entre 2024 y 2029.

India se ubica como la tercera economía con mayor crecimiento comercial proyectado, aportando un 6% adicional al comercio global, solo por detrás de China (12%) y Estados Unidos (10%). Además, el informe destaca que las regiones de Asia meridional y central, África Subsahariana y la ASEAN liderarán el crecimiento del comercio en volumen, con tasas de entre 5% y 6% anual.

A pesar del auge del nearshoring y de estrategias para acercar la producción a los mercados de consumo, los datos del DHL Trade Atlas 2025 muestran que la globalización sigue siendo predominante. El comercio a larga distancia no ha disminuido, sino que ha alcanzado niveles récord. En los primeros nueve meses de 2024, el 51% del comercio mundial ocurrió fuera de las grandes regiones económicas, lo que refuerza la importancia de las cadenas de suministro internacionales.

El informe también enfatiza que las barreras comerciales impuestas por Estados Unidos podrían terminar beneficiando lazos comerciales entre otros países, diversificando las rutas de intercambio. Sin embargo, la participación de Estados Unidos en el comercio global sigue siendo significativa, con una cuota del 13% en importaciones y un 9% en exportaciones, lo que implica que sus políticas pueden tener efectos globales, aunque no sean el factor decisivo del rumbo comercial mundial.

Steven A. Altman, investigador de la NYU Stern, destacó que “aunque las amenazas al comercio deben ser tomadas en serio, la historia reciente ha demostrado que los beneficios de un comercio globalizado superan con creces sus desafíos. Incluso si Estados Unidos adopta una postura más proteccionista, es poco probable que otras economías sigan ese camino, ya que las consecuencias serán más severas para países más pequeños”.

El DHL Trade Atlas 2025 proporciona datos clave para líderes empresariales, responsables de políticas y analistas del sector logístico. Además, su nueva plataforma interactiva en línea permite analizar, personalizar tendencias por país y categorías de bienes, y descargar información de manera sencilla. El informe completo está disponible en  dhl.com/tradeatlas .

Artículos relacionados