Se frena levemente la demanda de pasajeros en febrero

por informeaereo
0 comentario

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo ( IATA ) publicó datos de la demanda mundial de pasajeros de febrero en el que indica que aumentó solo 2.6% impactada por una reducción en el tráfico de viajeros hacia Estados Unidos.

La demanda total de pasajeros por avión, medida en pasajeros-kilómetro transportados (RPK), aumentó un 2,6% en comparación con febrero de 2024 según el reporte mensual de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

La capacidad total, medida en asientos-kilómetro disponibles (ASK), aumentó un 2,0% interanual. El factor de ocupación de febrero fue del 81,1% (+0,4 ppt en comparación con febrero de 2024).

La demanda internacional aumentó un 5,6% en comparación con febrero de 2024. La capacidad aumentó un 4,5% interanual y el factor de ocupación fue del 80,2% (+0,9 ppt en comparación con febrero de 2024).

Mientras que la demanda nacional cayó un 1,9% en comparación con febrero de 2024. La capacidad se redujo un 1,7% interanual. El factor de ocupación fue del 82,6% (-0,2 ppt en comparación con febrero de 2024).

Según la IATA si bien el crecimiento del tráfico se desaceleró en febrero, esto se explica en gran medida por factores como el año bisiesto y el Año Nuevo Lunar, que se celebraron en enero en comparación con febrero del año pasado. El tráfico de febrero alcanzó un máximo histórico, y se prevé que el número de vuelos programados siga aumentando en marzo y abril. Sin embargo, debemos seguir de cerca la evolución de la situación en Norteamérica, donde se registraron descensos tanto en el tráfico nacional como en el internacional, declaró Willie Walsh, director general de la IATA.

Willie. Walsh, director general de la IATA.

“El reciente cierre de Heathrow nos recordó una vez más que el actual régimen de derechos de los pasajeros vigente en Europa y el Reino Unido no cumple su propósito. Los costes anuales de compensación, atención y asistencia ascienden a miles de millones. Afortunadamente, la Presidencia polaca de la UE ha reconocido que esto supone un lastre para la competitividad europea y está impulsando reformas muy necesarias y esperadas en el EU261”, indicó el director general de la IATA.

Unión Europea

Sostuvo que aunque muchas de las reformas propuestas son sensatas, el paquete no llega a ser una solución real. Incluso con las reformas, el EU261 seguirá penalizando a las aerolíneas, incluso si la causa principal de los retrasos es un incidente de infraestructura fuera de su control, como vimos en Heathrow.

“Durante más de dos décadas del EU261, no se han visto retrasos reducidos porque los proveedores de infraestructura no tienen incentivos para mejorar. Lamentablemente para los viajeros europeos, es probable que veamos esta situación de nuevo en la temporada alta de viajes de este verano. Una verdadera reforma del EU261 debe garantizar que todos los responsables de los retrasos asuman las consecuencias”, declaró Walsh.

Artículos relacionados