Tocumen activa simulacro aéreo a escala real este 23 de abril

Actualmente en Tocumen hay conexiones directas a 76 destinos, a través de 19 compañías comerciales, a las principales ciudades de América, Europa, El Caribe y Asia.

Con este ejercicio, el Aeropuerto Internacional de Tocumen, no solo pone a prueba su capacidad de respuesta inmediata, sino que renueva su compromiso con la seguridad operacional, protegiendo a pasajeros, colaboradores y comunidades vecinas.

En una firme demostración de su compromiso con la seguridad y la preparación ante eventos críticos, el Aeropuerto Internacional de Tocumen realizará un simulacro de emergencia aérea a escala real el próximo 23 de abril, entre la 1:00 p.m. y las 3:00 p.m., dentro de sus instalaciones.

“La emergencia propiamente como tal, el accidente simulado, va a darse alrededor de la 1 y 18 de la tarde y la afectación, que tenemos en el área de movimiento, debe demorar unos 45 o 50 minutos y luego el simulacro continúa en la parte de la Terminal y demás, pero en el área externa estamos hablando de 45 o 50 minutos”, señaló Claudio Dutary, gerente de Operaciones del Aeropuerto Internacional de Tocumen.

Este ejercicio, cuidadosamente planificado durante más de tres meses, forma parte de las estrategias operativas del aeropuerto para garantizar la máxima eficiencia en la respuesta ante incidentes aeronáuticos. La actividad está alineada con los más altos estándares internacionales establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y supervisada por la Autoridad de Aeronáutica Civil (AAC) de Panamá.

Durante este despliegue, se activará el Plan de Emergencia del Aeropuerto, que involucra la coordinación real de múltiples entidades nacionales como:

  • El Servicio Nacional Aeronaval (SENAN).
  • La Policía Nacional.
  • Unidades de bomberos.
  • Ambulancias. 
  • Personal especializado en rescate.

Importante destacar que las operaciones aéreas y comerciales no se verán afectadas y el simulacro se desarrollará sin interferir con la actividad normal tanto dentro del aeropuerto como en sus alrededores.

“El simulacro se va a ejecutar, a llevar a cabo en un área específica del aeropuerto y vamos a utilizar las entradas y salidas principales del aeropuerto hacia la Domingo Díaz. Por lo tanto, el resto de la operación del aeropuerto se va a mantener totalmente en operación normal y regular.

Tanto los aterrizajes como los despegues seguirán dándose de manera normal y el ingreso de personas a la Terminal 1 y 2 se puede hacer de manera normal

El accidente aéreo va a ser en el área de carga y la simulación de pasajeros y demás, va a ser aquí, en la Terminal 1 del aeropuerto”, agregó Dutary. 

Tocumen enfatiza que se tratará de una simulación realista, por lo que los residentes y visitantes podrán observar movimientos inusuales de equipos de emergencia y escuchar sirenas, sin que esto represente una amenaza real. 

“Le pedimos a la ciudadanía, primero, que tenga tranquilidad, que es un simulacro, y a las personas que van a viajar ese día, la recomendación sería que intentaran llegar un poco temprano, en el evento de que alguna situación específica se dé”, enfatizó el gerente de Operaciones.

Artículos Relacionados

Aeropuerto de Tocumen crece 8% en el primer trimestre de este año

Tocumen abre sus pistas a fotógrafos aeronáuticos

AAC denuncia construcción de puentes ilegales cercanos a pista del aeropuerto de Isla Colón