Aviones y vehículos eléctricos, acciones de DHL en su ruta hacia la sostenibilidad

DHL ha solicitado dos nuevas aeronaves para un total de 14, que serán utilizadas en rutas cortas que operarán en los Estados Unidos, informó Sandra Miró, gerente general de DHL Express Panamá. 

La compañía de carga global DHL realiza varias acciones en su carrera hacia la sostenibilidad. La empresa ordenó otros dos aviones de carga eléctricos que se suman al pedido de 12 aeronaves que había solicitado en 2021.

Se trata de 14 aviones Alice e-cargo, fabricadas por Eviaton Aircraft, con capacidad para transportar 1.250 kilos (2.600 libras de carga). Por sus características serán utilizadas en rutas cortas debido a que tienen una autonomía máxima de 440 millas náuticas. 

«Estados Unidos los pidió y los vamos a probar primero en rutas cortas, porque son de corto alcance. Pero estamos apuntando mucho hacia los aviones grandes, que son los que tenemos en el hub en Panamá, con combustible SAF (“Sustainable Aviation Fuel) y eso ya se está volviendo una realidad. Estamos enfocados en el tema de la sostenibilidad», informó Sandra Miró, gerente general de DHL Express Panamá. 

Sandra Miró participó en el panel «Logística aérea y terrestre: Estrategias para la Eficiencia y la Sostenibilidad», en el foro «Conectando Futuros: innovación  y desarrollo de la Logística en Panamá, organizado por COEL.

Durante el foro «Conectando Futuros: innovación y desarrollo de la Logística en Panamá», organizado por el Consejo Empresarial Logístico (COEL), la representante de DHL compartió  las acciones que realizan en Panamá y la región para  impulsar la sostenibilidad en sus operaciones. Sandra Miró participó en el panel «Logística aérea y terrestre: Estrategias para la Eficiencia y la Sostenibilidad», que contó también con la participación de Claudio Dutary, gerente de Operaciones de Tocumen, S.A. y Dovi Eisenman, CEO de FCI y estuvo moderado por Ana Margarita Reyes, gerente general de Arlog, S.A. 

«Ya 50% de la flota de DHL es eléctrica, ha sido gratificante porque fue una inversión de $2.5 millones, no solamente los vehículos, habilitamos las bodegas con todos los cargadores eléctricos de camiones, motocicletas y los vehículos. Estamos súper contentos con esto, también instalamos los paneles solares de toda la oficina», señaló sobre las acciones realizadas en Panamá. 

En 2022, DHL Global Forwarding  firmó un acuerdo con Air France-KL Martinair Cargo (AFKLMP)  para adquirir 33 millones de litros de combustible SAF, por un período de tres años.  

Artículos Relacionados

Dell Technologies ofrece soluciones de vanguardia con IA para nómadas digitales

Advierten que Junta Directiva debe nombrar a director de Promtur Panamá

Panamá y Argentina firman acuerdo de cielos abiertos