Técnicos en Mantenimiento Aeronáutico, un engranaje esencial para el sector aéreo

por Lenny Durán Medina
0 comentario

En los próximos 10 años se requerirán 75 mil profesionales de ese campo en la industria. Copa Airlines realizó la segunda edición de la competencia «Maintenance Masters» para celebrar el Día Internacional del Técnico en Mantenimiento Aeronáutico. 

Los técnicos en Mantenimiento Aeronáutico son un engranaje esencial en el sector de la aviación, ya que se encargan de garantizar el funcionamiento óptimo de las aeronaves. En el ámbito global, en los próximos 10  años se requerirán alrededor de 75 mil técnicos en este sector, mientras que en Panamá, en un período  de  cuatro o cinco años, Copa Airlines necesitará 400 colaboradores con este perfil, de acuerdo con las cifras suministradas por Rafael Samudio,  vicepresidente de Operaciones Técnicas de Copa Airlines.

La aerolínea bandera de Panamá realizó la segunda edición de la competencia «Maintenance Masters» (Maestros de Mantenimiento), para celebrar con sus colaboradores el Día Internacional del Técnico en Mantenimiento Aeronáutico. Durante la actividad, 60 participantes, entre el personal y los estudiantes de la Academia de Técnicos Aeronáuticos (ATA), conformaron 12 equipos, de cinco miembros cada uno  y mostraron  sus conocimientos y destrezas en sus diferentes campos,  a  través de un circuito de 11 pruebas. 

Rafael Samudio,  vicepresidente de Operaciones Técnicas de Copa Airlines, resaltó las acciones de la empresa para atraer talento panameño a ATA.

Se midieron tiempo y experticia en ajustes de cables de vuelo, reemplazo de válvulas en sistemas de NGS y alta presión, análisis de reportes de aire acondicionado para despachos seguros, mediciones y construcción de circuitos en aviónica, búsqueda de documentación técnica, frenado con alambre de seguridad, evaluación de daños estructurales, entrada segura a tanques de combustible, reemplazo de componentes interiores y montaje y torqueado de ruedas.

Varios de los ganadores participarán en una competencia internacional que tendrá lugar en los Estados Unidos el próximo año, con representantes de varias aerolíneas estadounidenses. «Queremos con este tipo de eventos promocionar la carrera de técnico aeronáutico para que muchos más jóvenes deseen estudiarla», señaló el vicepresidente de Operaciones Técnicas de Copa Airlines.  

Copa auspicia la Academia de Técnicos Aeronáuticos (ATA),  que capta a  jóvenes de pocos recursos y los ayuda a formarse en este campo, con becas, transporte y materiales de estudio.  «Después de dos años,  los estudiantes pueden ir a Aeronáutica Civil y sacar su primera licencia y al cuarto año terminan su carrera de  mecánicos. Otro beneficio que le damos es que una vez terminan sus dos primeros años de estar en la carrera pasan a ser colaboradores de la empresa», explicó Samudio. 

Madely Espinosa es una de las egresadas de la Academia de Técnicos Aeronáuticos.

Conquistando espacios

La academia (ATA) graduó el año pasado a 40 técnicos aeronáuticos, 10% mujeres. Madely Espinosa es una de ellas. Considera su experiencia en el área de mantenimiento desafiante y retadora, pero muy gratificante. Envía un mensaje a las mujeres que deseen incursionar en esta profesión. 

«Si quieres pertenecer a esta industria, o si quieres pertenecer a Copa Airlines, no lo dudes. Ve con fuerza, no temas, no hay nada que no puedas lograr si tienes el espíritu, las ganas, ese coraje de hacerlo.  Eso sí, tienes que dar lo mejor de ti».

 ¿Qué te impulsó a estudiar la carrera?

La verdad no lo estaba pensando, se dio la oportunidad con ATA, me interesó, apliqué, quedé y cuando llegué a este lugar ¡Me enamoré!     

Louis Felipe Martínez ya tiene dos años en ATA.

Louis Felipe Martínez, asistente técnico de Aviación, tiene dos años en la academia. «He podido aprender mucho en estos dos años que llevo de carrera. La experiencia, tanto en el hangar como en la academia, nos ha permitido desarrollarnos como personas para poder llegar a ser un buen mecánico de aviación.

¿Cómo supiste de ATA?

Un día mi padre me comentó que él conoció a un muchacho que trabajaba en aviación, en esta carrera, me platicó un poquito sobre la misma y de una vez tuve el deseo de querer hacerlo. 

Humberto Vega, técnico aeronáutico, tiene 18 años de experiencia en Copa Airlines. «Ha sido un camino de mucho aprendizaje, desde que estaba en la universidad hasta hoy en día, de crecimiento, de retos, pero siempre saliendo adelante».

¿Qué ventajas puede brindar la carrera de técnico en mantenimiento aeronáutico a los jóvenes?

Es un campo donde hay oportunidades para trabajar, para crecer y superarse, no solamente como técnico sino en las otras áreas.

 

        

Artículos relacionados