Copa proyecta generar más de 900 empleos con la llegada de nuevos aviones

por Lenny Durán Medina
0 comentario

La aerolínea tiene previsto aumentar entre 7% y 8% el número de asientos con la incorporación 13 aeronaves 737 MAX. 

Copa Airlines espera recibir este año 13 aviones nuevos 737 MAX, por parte del fabricante estadounidense Boeing. La incorporación de las aeronaves a su flota aportará a la economía panameña entre 910 y 975 empleos.

Pedro Heilbron, CEO de Copa, informó que esperan recibir en la segunda mitad del año los nuevos aviones. “Cada aeronave de Copa genera en promedio entre 70 y 75 empleos, y están llegando 13 aeronaves este año”, explicó. 

Para este año, la aerolínea proyecta un crecimiento de entre 7% u 8% en el número de asientos, mayor inclusive que en 2026. Entre sus planes de expansión tiene previsto incluir nuevas rutas y activar destinos que están en pausa.

El CEO de Copa resaltó que entre los retos que enfrentan las operaciones en América Latina y el Caribe están los cambios climáticos y la congestión de los aeropuertos. “Todos estos obstáculos nos obligan a ser mejores todos los días,  a innovar, a planificar mejor, a organizarnos más, a estar bien comunicados, sobre todo trabajando en equipo”.

Copa Airlines fue galardonada por la consultora global Cirium como la “Aerolínea más puntual de Latinoamérica” en 2024 y ocupa el tercer lugar en el ranking de las más puntuales del mundo. 

Turismo en Panamá con cifras récord

Pedro Heilbron resaltó el éxito que está logrando este año el programa Stopover y el turismo en general.  “El turismo en Panamá está en su nivel más alto histórico. Anteriormente, el mejor año del turismo fue entre 2016 y 2018. En 2024 superó nuestros niveles históricos y en 2025 ya estamos por encima. Panamá está en su mejor momento turístico y el stopover, que originalmente pensábamos que iba a movilizar en 2024 alrededor de 140 mil pasajeros terminó movilizando más de 160 mil y va a ser un número mayor este año”.

Artículos relacionados