El evento deportivo se realizará el 6 y 7 de febrero y los fondos serán destinados a obras sociales. A través de esta iniciativa se han recaudado $4.500.000 y beneficiado más de 50 mil personas.
Copa Airlines realiza la 12ª edición del Torneo Benéfico de Golf “Copa Tech Ops 2025”, con la participación de más de 170 competidores de Panamá, Estados Unidos, Canadá, España y Cuba; la colaboración de 49 empresas patrocinadoras, nacionales e internacionales, aliadas de la aerolínea panameña y 55 compañías participantes.
La actividad deportiva, que este año se realizará el 6 y 7 de febrero, en Santa María Golf Club, ha contribuido a mejorar las condiciones de vida de más de 50 mil personas de diferentes edades, en áreas como salud, educación y deportes, a través de ocho fundaciones.
Rafael Samudio, vicepresidente de Operaciones Técnicas de Copa Airlines, explicó que el torneo es organizado anualmente y se consolida como un ejemplo del impacto positivo que el deporte puede tener en la construcción de un futuro más justo e inclusivo para los panameños.
“Hemos logrado recaudar 4.000.000 de dólares y en esta versión la meta es medio millón de dólares, así que estaríamos, a través de estos 12 años, captando 4.5 millones de dólares con este evento. La mayoría de nuestros patrocinadores son empresas que le ofrecen a Copa un servicio, por ejemplo, Boeing y General Electric, principalmente proveedores de Copa Airlines en el extranjero”.
Este año, los fondos estarán destinados al apoyo de organizaciones de salud, como la Asociación Nacional de Pacientes de Quimioterapia (Asonapaq) y Casa Providencia, un hogar y centro de terapia para la atención de niños con discapacidad; la Fundación CAI, una asociación deportiva y la Parroquia de Fátima de El Chorrillo, que realiza actividades educativas para el rescate y reinserción de jóvenes.
“Es importante que organicemos otros eventos similares donde patrocinadores de Panamá puedan hacer lo mismo, buscando a través del deporte recaudar fondos y poder donarlos a diferentes asociaciones” resaltó Samudio.

La iniciativa cuenta con el apoyo de compañías como Boeing y General Electric y este año contribuirá con cuatro organizaciones: Asonapaq, Casa Providencia, Fundación CAI y Parroquia de Fátima de El Chorrillo.
Kilómetros recorridos, vidas transformadas
Fray Javier Mañas García, director de obras sociales de la Parroquia Fátima de El Chorrillo, indicó que durante 12 años, el Torneo “Copa Tech Ops” ha sido un aliado para poder llevar a término los proyectos que realizan, a través de la fundación, como son la educación a niños y atención a adultos mayores, en un sector donde abundan las carencias y la falta de oportunidades.
“A través de estas ayudas hemos podido brindar una educación de calidad, hemos podido tener laboratorios para implementar, desarrollar y estimular a estos niños en el conocimiento de la ciencia, también de las artes, música y deportes para que ellos puedan desarrollar sus habilidades, tan necesarias en esas edades. El éxito de Copa no solo se traduce en kilómetros recorridos sino en las vidas transformadas”.
Omaira González, coordinadora de Docencia y Logística de la Asociación Nacional de Pacientes de Quimioterapia (Asonapaq), explicó que este año la organización cumple 36 años ayudando a los pacientes con cáncer en Panamá. La fundación está integrada por sobrevivientes de esta enfermedad, incluyendo a González.
“El paciente con cáncer necesita un apoyo, una mano amiga y somos uno de los primeros que estamos participando con esta iniciativa de Copa Airlines y nos agrada mucho que han reconocido a nuestro proyecto como una parte vital del paciente oncológico en Panamá y poderlos ayudar con su tratamiento y quimioterapia, controles médicos, para darles una mejor calidad de vida con alimentación y un apoyo de transporte. Los pacientes son escogidos a través de trabajadoras sociales que realizan una evaluación socioeconómica muy exhaustiva”.
“Copa Tech Ops” cuenta con la participación de más de 100 voluntarios de Copa Airlines de áreas como Tecnología, Operaciones Técnicas y Comercial y Planificación, entre otras.