Industria de viajes y turismo aumentará su aporte a la economía panameña

por informeaereo
0 comentario

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo estimó que la industria turística aportará este año a la economía panameña 13.5 millones de dólares. 

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) proyecta que 2024 será un año récord para los viajes y el turismo en Panamá, ya que contribuirá con 13.5 mil millones de dólares a su PIB, lo que significará un aumento de 19.5% frente a los niveles del 2019.

Según la Investigación de Impacto Económico (EIR) 2024, elaborada por el organismo mundial de turismo, en asociación con Oxford Economics, al cierre de 2024, el sector representará más de 392 mil empleos en el país, es decir, el 19.3% del total de los puestos de trabajo en Panamá.

Por otra parte, se estima que el gasto de los visitantes internacionales alcance un máximo histórico con 9.4 mil millones de dólares, un aumento de más del 23% en comparación al 2019. Asimismo, se prevé que el gasto por turismo interno logre un récord de 2.2 mil millones de dólares.

Julia Simpson, Presidenta y CEO del WTTC

Una mirada retrospectiva al 2023

De acuerdo a los análisis del WTTC aplicados en 185 países, Panamá forma parte de los 98 destinos que durante 2023 rebasaron los récords de contribución al PIB. De esta forma, el sector de viajes y turismo panameño superó por casi 14% los niveles de contribución, en comparación al 2019.

Actualmente, el sector representa el 15.2% de la economía nacional, con una aportación económica de 12.9 mil millones de dólares.

Durante 2023 la actividad también reforzó su fuerza laboral con 47.5 mil puestos de trabajo adicionales a lo registrado en 2019, con lo cual, logró un total de 380.8 mil empleos en todo el país.

Asimismo, el gasto por turismo internacional alcanzó un récord de 9 mil millones de dólares, 18.7% por encima de la cifra de 2019. De igual manera, el gasto nacional registró un máximo histórico con más de 2.1 mil millones de dólares.

Julia Simpson, Presidenta y CEO del WTTC, dijo: “Panamá se consolida como uno de los países más  resilientes a nivel global, en materia turistica.  Con cifras positivas, refuerza el papel de este sector como un pilar para desarrollo social y el crecimiento de su economía, al tiempo que continúa siendo un referente turístico a nivel global”.

Viajes y Turismo dentro de 10 años

El WTTC estima un futuro prometedor para la próxima década, caracterizado por un sólido crecimiento y oportunidades profesionales sin precedentes.

Se estima que para 2034, el sector en Panamá contribuya a la economía con 19.1 mil millones de dólares, lo que supondrá el 15% del PIB nacional.

También representará un pilar para la generación de puestos de trabajo, con lo que proporcionará empleo a más de 472 mil personas. De esta manera, el 20.7% de la fuerza laboral de Panamá estará representada por el sector de viajes y turismo.

Artículos relacionados